Onetti: el ritual de la impostura
Verani, H. J. (1981). Onetti: El ritual de la impostura. Monte Avila Editores.
Esta es una obra literaria que sigue la trayectoria del autor uruguayo Juan Carlos Onetti. Esta segunda edición, corregida, actualizada y ampliada, presenta una tesis doctoral del autor que fue presentada en la Universidad de Wisconsin en 1973. Verani analiza la impostura y los rituales presentes en la narrativa de Onetti. Esta exploración crítica podría revelar la profundidad y la complejidad de las obras de Onetti, así como su impacto en la literatura contemporánea.






Cómo leer y por qué
Bloom, H., & Cohen, M. (2002). Cómo leer y por qué. Anagrama.
En una época en que los medios de comunicación electrónicos amenazan con eclipsar la lectura y la literatura, Bloom explora de un modo instructivo y práctico cómo y por qué hay que leer. Este ensayo, cuyos destinatarios son no sólo los eruditos y académicos, sino todos los amantes de la lectura en general, ofrece un brillante análisis de autores fundamentales como Shakespeare, Dickens, Hemingway, Jane Austen, Walt Whitman, Emily Dickinson o William Faulkner.






Onetti, calculado infortunio
Curiel, F. (1984). Onetti, calculado infortunio. Premiá Editora.
Un libro vivo, interesante, inteligente y desbordado, además de un estudio muy profundo y completo de la vida y de la obra de Onetti, es una novela; un acercamiento biográfico literario, un cálido e informado homenaje a la obra de un autor que ha sido muy modestamente estudiado.






Introducción a la ecología
Colinvaux, P. A., & Anaya Lang, A. L. (1980). Introducción a la ecología. Editorial Limusa, S. A.





