Marketing educativo
Perelló, A. (2023). Marketing educativo: guía práctica para aumentar las matrículas y la visibilidad de tu institución educativa. [Editor no especificado].
Este libro es una guía práctica de ayuda a los directivos y responsables de marketing de centros educativos para aprovechar todas las oportunidades disponibles para mejorar sus resultados financieros y de matriculación.






Dircom: el ejecutivo estratega global
Costa, J. (2018). DirCom, el ejecutivo estratega global. CPC Editor.
En este libro se destaca la importancia de la comunicación como elemento fundamental para la comunidad, la sociedad y la economía. La estrategia y la comunicación se entrelazan estrechamente, y la gestión efectiva de los intangibles se convierte en un factor crucial para el éxito empresarial. Según el autor, actualmente, el 84% del valor total de las empresas se compone de intangibles, los cuales generan una ventaja competitiva única e inimitable. Estos intangibles incluyen aspectos como la identidad y cultura organizacional, la imagen pública, la reputación, la responsabilidad social y el diálogo.






Diseñar para los ojos
Costa, J. (2008). Diseñar para los ojos. Costa Punto Com.
Este libro desafía la idea de que el diseño y la comunicación son dos mundos separados. Este libro aborda investigaciones sobre percepción de la imagen, legibilidad textual, semiótica gráfica, uso expresivo del color, identidad corporativa, señalética, diseño de información, lenguajes gráficos, diseño electrónico e infografía, y también explora el diseño de la vida cotidiana desde una perspectiva multisensorial y multicultural. Con un enfoque enriquecedor, Costa muestra la importancia del diseño visual en nuestra experiencia cotidiana.






Cara a cara con el diseño : por el progreso del diseño gráfico y de la sociedad
Costa, J. (2021). Cara a cara con el diseño: por el progreso del diseño gráfico y de la sociedad. Experimenta.
Este ensayo se basa en dos hechos evidentes y relacionados entre sí. El primero es que el diseño gráfico y el segundo es que el futuro no es el consumismo. Es la responsabilidad y solidaridad por un mundo mejor.





