Riesgo de lavado de activos
Familia, R., & Váldez, M. (2019). Riesgo de lavado de activos: Prevención, detección y gestión: guía de referencia para los sujetos obligados. Fundación EDEM.
Es una guía que le ayudará a robustecer los controles internos que le permitirá identificar el nivel de riesgo al que está expuesta su entidad y las medidas a tomar para mitigarlos, además de servirle como referencia y reforzamiento de conocimiento.






Líderes: estrategias para un liderazgo eficaz
Bennis, W. G., & Galmarini, M. A. (2008). Líderes:estrategias para un liderazgo eficaz. Paidós.
Te enseñará a testar y validar tu idea inicial, a encontrar los clientes adecuados y a desarrollar los mejores productos, así como a venderlos y hacer crecer a la empresa.






Lean analytics
Croll, A., & López Manzano, J. (2014). Lean analytics:cómo utilizar los datos para crear más rápido una startup mejor. UNIR Editorial.
Te enseñará a testar y validar tu idea inicial, a encontrar los clientes adecuados y a desarrollar los mejores productos, así como a venderlos y hacer crecer a la empresa.






Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar
Stiglitz, J. E., & Collyer, J. (2020). Capitalismo progresista:la respuesta a la era del malestar. Taurus.
Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, ralentizar el crecimiento y fomentar el desempleo. Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunque no nos lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley. Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de la amenaza al poder judicial, las universidades y los medios de comunicación, instituciones que durante mucho tiempo han sido la base de la prosperidad y la democracia, nos descubre cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para combatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.





